Las sonrisas de ‘El Turco en Italia’ brillan con Alessandro Corbelli en el Teatro Municipal

P. Spagnoli y A. Corbelli, el Turco y el Marido Engañado.

Por José Luis Arredondo A.
@arredondo3
El príncipe turco Selím llega a Nápoles con la firme intención de pasarlo lo mejor posible; está cansado de su harén y la fama de las mujeres italianas lo ha seducido. En la ciudad-puerto conoce a la coqueta Fiorilla quien de inmediato responde a las artes donjuanescas del principe para desgracia de su ya mayor marido, el desventurado don Geronio, quién hará todo lo posible por recuperar a su casquivana mujer de las rápidas manos del Turco.

Esta historia sirve de perfecta base al poeta Prosdócimo, ya que semejante trama es perfecta para el «dramma buffo» que pretende escribir, de modo que, cual hábil titiritero, éste toma los hilos de la acción para que los hechos de la vida real calcen en la obra que está por escribir. 

Tenemos así una químicamente pura comedia de enredos de corte «mixtura de realidad y ficción», con su buena cuota de «teatro en el teatro», que sin alcanzar estatura Pirandelliana funciona perfecto en los márgenes propios del arte de Rossini, donde los personajes van y vienen presos de divertidos equívocos, hasta desembocar en el final feliz y festivo propio del género. 

                                                                               «El Turco en Italia» es una ópera de juventud de Gioacchino Rossini. El compositor italiano tenía 22 años cuando la compuso, en 1814, y su música -de una madurez estilística total- le saca todo el brillo necesario a la loca peripecia del también célebre libretista Felice Romani. ‘El Turco en Italia’ se sitúa como una obra referencial del genero lírico bufo, a pesar de la cercanía, en muchos sentidos, con «La italiana en Argel», otra connotada composición Rossiniana de características similares y estrenada en 1813.

Un príncipe gozador, una joven y coqueta esposa, un marido cornudo y una corte de personajes napolitanos unidos a un grupo de alegres gitanos, encontraron en la presente producción del Teatro Municipal de Santiago el perfecto marco para ser apreciada en su calidad de principio a fin.

En el Elenco Internacional, Alessandro Corbelli da clase sobre cómo se canta y actúa el rol de don Geronio. Él se roba la película y la performance de este gran barítono italiano se convierte en guía estilística para todo el elenco. El príncipe Selím es interpretada por otro gran barítono italiano, Pietro Spagnoli, quien dibuja un elegante seductor con mucho de pícaro y mundano. 

La soprano estadounidense Keri Alkema (que hace un par de meses cantó Madama Butterfly en el Municipal) saca adelante su Fiorilla con empuje y oficio, pero lo suyo no es la agilidad ni la coloratura. Si bien su desempeño luce en general seguro y cumple con el cometido, se ve que este es un rol que no está dentro de su expertiz vocal. 

Muy bien está la soprano chilena Daniela Ezquerra en el rol de la gitana Zaida (antigua novia de Selím), solvente y desenvuelta, que llena todos los requerimientos del rol, en lo escénico y vocal. Secundaron de buena forma el barítono chino ZhengZhong Zhou como el poeta dramaturgo, el tenor brasileño Luciano Botelho (Narciso, sirviente de Fiorilla) y el tenor chileno Francisco Huerta como Albazar (confidente del principe).

Impecable la orquesta Filarmónica a cargo del maestro español José Miguel Perez Sierra, quien ofrece una conducción brillante, ágil y llena de matices. La experta regie de Emilio Sagi ambienta la acción en una Nápoles muy colorida y llena de guiños a la estética cinematográfica de las comedias picarescas italianas de los años sesenta. 

Esta producción ‘El Turco en Italia’ cumple con las expectativas y que se ve como una propuesta fresca y ágil que permite aquilatar el genio Rossiniano en toda su dimensión.  Las funciones de esta ópera en el Teatro Municipal de Santiago se prolongan hasta el 22 de agosto de 2015.

                               

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: