Con Juan Pablo Izquierdo y grandes cantantes chilenos llega ‘Pasión según San Juan’ de Bach a la U. de Chile

Imagen
Entre el martes 15 y el jueves 17 de abril, y con motivo de la conmemoración de Semana Santa, la Orquesta Sinfónica de Chile, el Coro Sinfónico y la Camerata Vocal, junto a destacados solistas chilenos, interpretarán una de las obras más monumentales de la historia de la música. 

 


El maestro Juan Pablo Izquierdo tendrá a su cargo la dirección general de una nueva versión de ‘La Pasión según San Juan’, monumental obra de Johann Sebastian Bach que la Orquesta Sinfónica de Chile, el Coro Sinfónico, la Camerata Vocal y destacados solistas chilenos presentarán en el teatro de la Universidad de Chile con motivo de Semana Santa en tres conciertos consecutivos, los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de abril, a las 19:40 horas.

Izquierdo, Premio Nacional de Música 2012, conoce profundamente esta obra, que ha dirigido en diversas oportunidades en Chile y el extranjero.  El director de orquesta señala que lo central de ‘La Pasión según San Juan’ es la crucifixión, el camino que lleva a Jesús a la Cruz, desde el martirio supremo, donde entrega su vida por amor al mundo, hasta la Resurrección. 

Compuesta en 1724, ‘La Pasión según San Juan’ es una obra compleja de montar. El maestro Izquierdo comenta que “es larga (en torno a las dos horas de duración), con dos orígenes de textos, el de San Juan del Nuevo Testamento y el emanado de intervenciones poéticas. Se trabaja con distintos grupos musicales y hay que tener muy en consideración la forma en que ensayan porque hay números que cambian la instrumentación”. Izquierdo añade que “coordinar todo esto con las interpolaciones de corales y arias (reflexiones poéticas al texto de San Juan) resulta complejo. A mi juicio tiene que haber una construcción en cuanto a las velocidades para dar la sensación de un enorme arco de Catedral. También se requiere de bastantes estudios musicológicos”. 


“En cada una de las versiones, Bach fue introduciendo algunos cambios porque ciertos instrumentos quedaban fuera de uso. Por ejemplo, en la primera versión hay dos arias con viola de amore, las que después escribió para violines con sordina. En otra aria puso un laúd; sin embargo, en la cuarta versión lo cambió por un órgano.  Nosotros ahora, de acuerdo a la naturaleza de las arias o de los coros, hemos decidido qué instrumentos usar, según se prestan más con la escritura y el carácter de la pieza.  Por ejemplo, cuando canta Jesucristo, se pone órgano y se agrega un contrabajo para dar un color especial a ese instante”, manifiesta Juan Pablo Izquierdo.  

‘La Pasión según San Juan’ está escrita para una sola fuerza coral a diferencia de ‘La Pasión según San Mateo, que tiene dos planos. Según explica el director de orquesta, “en nuestra versión, la Camerata Vocal, un coro virtuosísimo, de carácter brillante y pocas voces, interpola la historia que va narrando el evangelista. Sabemos para este tipo de obras a Bach le gustaba trabajar con ensamble más claro, más pequeño.  También tenemos los grandes coros, en el primer movimiento y en el último canta el pueblo que es representado por el Coro Sinfónico”.

El maestro Izquierdo destaca también la labor de los solistas Claudia Pereira (soprano), Evelyn Ramírez (mezzosoprano), Rodrigo del Pozo (Evangelista y arias de tenor), Patricio Sabaté (Jesús y arias de barítono) y Ramiro Maturana (Pilato), a quienes considera  “de nivel internacional”.

Los conciertos se realizarán los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de abril, a las 19:40 horas,  en el Teatro Universidad de Chile, Metro Baquedano, con entradas que van desde los $ 6.000 (general) a $2.000 (estudiantes). Los tickets pueden adquirirse en boleterías del teatro Baquedano y a través de daleticket.cl  

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d