Ciclo de cine francófono estrenará en Chile premiado filme ‘Adiós a la reina’

Imagen

 

 

La muestra, compuesta por nueve filmes, se realizará en el Cine UC (Alameda 390) a partir del 21 de marzo, en el marco de la “Semana del Cine Francófono”, e incluye el estreno en Chile de la película ‘Adiós a la reina’ (en la foto), del director francés Benoit Jacquot.

 

El 20 de marzo se celebra en el mundo el Día internacional de la Francofonía. Ese día, numerosos eventos recorren el planeta a través de las embajadas y representaciones diplomáticas de habla francesa para destacar el legado de su idioma y su cultura.

En Chile, desde hace más de una década, se organiza la Semana de la Francofonía y, en ese marco, tiene lugar la Semana del Cine Francófono, una manifestación accesible a todo público y donde este año se verán filmes provenientes de los siguientes países: Bélgica/Comunidad Valonia-Bruselas, Canadá, Francia, Grecia,  Marruecos, Rumania, Suiza y Vietnam.

 

 PROGRAMACIÓN

21 de marzo, 16 hrs. / Lunes 24, 21.30 hrs. / Sábado 29, 19 hrs.

Starbuck’ (Starbuck, de Ken Scott. Canadá, 2011, 103’) 

Justo en el momento en que David se entera de que su novia está embarazada, descubre que es padre de 142 niños, producto de  inseminaciones artificiales realizadas con sus donaciones. Y ahora los hijos se han agrupado para entablar una acción legal que invalide la cláusula de anonimato que David firmó.

 

Viernes 21, 19 hrs. /Miércoles 26, 21.30 hrs. / Domingo 30, 19 hrs.

‘Adiós a la reina’ (Les adieux à la reine, de Benoît Jacquot. Francia, 2012, 100’) 

El asalto a la Bastilla determina que los nobles abandonen el palacio de Versalles junto con sus sirvientes. Sidonie Laborde (Léa Seydoux), una joven lectora de la corte, decidirá quedarse con María Antonieta (Diane Kruger) sin saber que  serán los últimos tres días que pasará al lado de su reina. Ganadora de tres premios César y nominada al Oso de Oro a la Mejor dirección en el Festival de cine de Berlín.

 

Viernes  21, 21.30 hrs. /Martes 25, 19 hrs. / Domingo 30, 16 hrs.

‘Un hombre que grita’ (Un homme qui crie, de Mahamat Saleh Haroun. Francia/Bélgica/Chad, 2010, 92’).

Adam, un ex campeón  de natación, es el salvavidas de la piscina de un hotel de lujo en N’Djamena, la capital de Chad. Los chinos compran el hotel y Adam debe ceder  el puesto a su hijo Abdel. En tanto, el país está sumido en una guerra civil y las autoridades piden a la población que contribuya al esfuerzo bélico con dinero o luchando. Pero Adam no tiene dinero, sólo tiene a su hijo.

Esta película obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2010.

 

Sábado 22, 19 hrs. / Miércoles 26, 16 hrs. / Domingo 30, 21.30 hrs.

‘El capital’ (Le capital, de Constantin Costa- Gavras. Francia, 114’, 2012). 

Un cínico empleado de la banca -que está en plena crisis económica en todo el planeta- comenzará un ascenso imparable hasta convertirse en una de las personas más poderosas e influyentes del país. Su desmedida ambición lo transforma en un depredador que no repara en medios con tal de aumentar la competitividad de sus trabajadores, anticiparse a los mercados y lograr una expansión sin fronteras.

Nominada a la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián 2012.

 

Sábado 22, 21.30 hrs. / Lunes 24, 16 hrs. / Jueves 27, 21.30 hrs.

Memoria en détention (Mémoire en détentionde Jilali Ferhati. Marruecos. 2004. 94’). 

Un joven delincuente que acaba de salir de prisión debe ayudar a un amigo amnésico encontrar a un pariente o conocido. Juntos vivirán todo un periplo en busca de algunos indicios, pero también un doloroso reencuentro con sus propias memorias.

 

 D 23, 21,30 hrs. /Ma 25, 16 hrs. /Mi 26, 19 hrs.

‘Cianuro’ (Cyanure, de Séverine Cornamusaz, Suiza/Cánada, 2013, 103’). 

Achille, de 13 años, espera con muchas expectativas la salida de la cárcel de su desconocido padre. Su sueño de vivir como una familia de verdad será desencantado por su madre agotada de tanto esperar, y por este padre inadaptado por tantos años de encarcelación.

 

Lunes 24, 19 hrs. /Jueves 27, 16 hrs. / Viernes 28, 19 hrs.

‘El gallo decapitado’ (Le coq décapité, de Radu Gabrea . Rumania/Alemania/Austria/Hungría, 97’, 2008) 

Durante la segunda guerra mundial, la tranquilidad de un pequeño pueblo en el centro de Transilvania se ve destruida y las antiguas amistades rotas por la ideología nazi. Los que antes vivían sin importarles el origen de sus vecinos, ahora son capaces de condenarlos a muerte.

 

Domingo 23, 16 hrs. /Jueves 27, 19 hrs. / Viernes 28, 21.30 hrs.

‘El gran tour’ (Le grand tourde Jérôme Le Maire. Bélgica, 2011, 98’) 

Diez amigos cuarentones, miembros de una fanfarria de aficionados, se dan cita para participar en el “carnaval del mundo” de Stavelot, que se realiza cada diez años. Será una bella aventura que los llevará de pueblo en pueblo por cientos de kilómetros.

 

Domingo 23, 19 hrs. /Martes 25, 21.30 hrs. /Viernes 28, 16 hrs.

‘No quemar’ (Ne brûle pas, de Dang Nhat Minh.Vietnam, 2009, 100’)

Adaptación al cine de ‘El diario de Đặng Thuy Tram’, en el cual está plasmada la historia real de una joven doctora que durante la guerra de Vietnam se ofreció a trabajar en los campos de batalla, y que fue asesinada por fuerzas estadounidenses. Un oficial descubrió su diario y lo guardó por 35 años, hasta que se lo entregó a la madre en 2005. 

      

 

 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: