Cuarteto de cuerdas ANDRÉS BELLO cierra Temporada 2013 en Centro GAM


 El Cuarteto de Cuerdas Nº 1 Op. 7 del compositor húngaro Béla Bartók y el Cuarteto de Cuerdas Nº 1 del chileno Sebastián Errázuriz componen el programa que el Cuarteto de Cuerdas Andrés Bello interpretará en el cierre de la Temporada de Música de Cámara que han ofrecido en el Centro Cultural Gabriela Mistral.  Esta última presentación del año se realizará este miércoles 13 de noviembre, a las 19:30 horas en la Sala A1 del GAM.


El Cuarteto  de Cuerdas Andrés Bello es uno de los pocos conjuntos nacionales de su tipo que se han mantenido vigentes por más de una década. Lo integran los violinistas Rodrigo Pozo y Héctor Viveros, el violista Claudio Gutiérrez y el chelista Cristián Gutiérrez, todos destacados músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile.

La obra escogida de Béla Bartók es “el inicio de un compendio de obras magistralmente escritas para cuarteto de cuerdas por el gran compositor”, según señala Rodrigo Pozo, violinista del Cuarteto Andrés Bello. Agrega que la pieza se caracteriza por su particular lenguaje, que muestra un acercamiento a la música folclórica húngara como en la mayoría de su producción. 

As u vez, el Cuarteto de cuerdas N°1 de Sebastián Errázuriz retrata un momento particular de la producción musical del compositor de las óperas ‘Viento blanco’ y ‘Gloria’.

La obra fue precedida y motivada por sus  Tres  movimientos para cuarteto de cuerdas (1999), y  está marcado por su indagación de las posibilidades de estos  instrumentos, tanto en su potencia melódica como rítmico.  La pieza viaja por diversas atmósferas contrastantes y consecuentes a la vez, pasando desde una exposición motívica a un movimiento introspectivo, luego a un juego  detenido de pizzicattos, para  finalizar con una síntesis de la obra. 

Rodrigo Pozo comenta que el Cuarteto de Cuerdas Andrés Bello grabó esta obra de Errázuriz el año 2001 como parte de un proyecto Fondart dedicado a jóvenes compositores chilenos y que resulta motivador volver a interpretarla después de una década. La define como una pieza experimental de Sebastián Errázuriz  que tiene raíces de la música nortina de nuestro país.

Imagen

Las entradas tienen precios desde $ 3.000 para público general y desde $ 1.500 para estudiantes y tercera edad, y se venden

en boletería del Centro Cultural Gabriela Mistral y a través de www.gam.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: