La belleza y alegría de ‘El elixir de amor’ cierran Temporada de Opera 2013 del Teatro Municipal

Imagen

«El elixir de amor», del compositor italiano Gaetano Donizetti (1797-1848) constituye uno de los más cabales ejemplos de lo que se llama «ópera buffa», género lírico que se contrapone a la ópera dramática o trágica al privilegiar personajes arquetípicos populares y situaciones jocosas cotidianas por sobre los temas míticos y personajes heroicos.

Sobresalen en este estilo Gioachino Rossini, ampliamente conocido por «El barbero de Sevilla» (problablemente su opera màs conocida) y el mismo Donizetti, quien supo agregar a la intrinseca comicidad del género, una importante cuota de bella y romántica melancolía, propia del ‘bel canto’.

Compuesta en un plazo brevísimo, «El elixir de amor» da cuenta de un equilibrio y desarrollo argumental y musical que vienen a representar las mejores virtudes del estilo Donizzetiano. El argumento nos presenta los lios y equivocos amorosos de dos jóvenes en una aldea italiana. Nemorino ama a Adina, pero ésta lo rechaza, como en toda buena comedia que trata sobre el amor. Llega el charlatán Dulcamara, que le ofrece a Nemorino un milagroso elixir de amor para enamorarla. claro que este brebaje no es otra cosa que vino tinto. Sin saberlo el, las chicas de la aldea se enteran de que Nemorino recibirá una suculenta herencia, lo que las lleva a acosarlo y llenarlo de atenciones. Frente a este nuevo panorama, Adina arde de celos y se da cuenta que en realidad ama a Nemorino, el que atribuye este vuelco al poder del elixir de amor.

La obra respira ingenuidad y belleza melódica, y a lo largo de las poco más de dos horas de música, Donizetti imprime un notorio espiritu bucólico y sentimental.

‘El elixir de amor’ es una obra muy popular en el repertorio internacional y desde su estreno, en Milán en 1832, mantiene gran presencia en las temporadas líricas, sobre todo desde inicios del siglo XX, cuando el gran Enrico Caruso la convirtió en una de sus predilectas. En su partitura, contiene arias, dúos, coros y números de conjunto muy célebres hoy en día, pero sin duda la guinda de la torta es el aria de Nemorino «Una furtiva lágrima», situada en los instantes previos al desenlace.

«El Elixir de amor» cierra la Temporada de Opera 2013 del Teatro Municipal de Santiago, con 10 funciones a partir del 30 de octubre y tres elencos: internacional, nacional y en formato para niños.

One thought on “La belleza y alegría de ‘El elixir de amor’ cierran Temporada de Opera 2013 del Teatro Municipal

Add yours

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d